
askf lee esto es español
Shotokan Karate Dojo
De la India a Japón
Los Orígenes del Karate
El karate tiene sus raíces en lo que hoy sería India y la Antigua China. Fue llevado a las islas de Okinawa, donde se desarrolló y evolucionó dentro del estilo To-de, el cual más tarde sería conocido como “karate” (mano vacía) por los japoneses. En 1922, siguiendo la sugerencia del emperador japonés, una élite de estudiantes de Okinawa y su maestro, Gichin Funakoshi, viajaron a Japón y, al hacerlo, nunca regresaron a su isla natal.
La Evolución del Karate en Japón y la Creación de Shotokan
Inmerso en la cultura del samurái japonés, representado por el Bushido (“el camino del guerrero”), Funakoshi creó un estilo completamente nuevo conocido como karate. Si bien las raíces de Okinawa permanecieron intactas, la ayuda de científicos y médicos japoneses, así como de biólogos de universidades japonesas, permitieron a Funakoshi desarrollar lo que más tarde sería considerado uno de los sistemas de combate más efectivos y devastadores del mundo: Shotokan Karate.
Durante este tiempo, el karate fue exportado a nivel mundial por la Asociación de Karate Japonés (JKA). Sin embargo, para algunos occidentales, el camino hacia el karate moderno comenzó mucho antes de la JKA, en Japón. Uno de estos pioneros fue Richard C. Gould, quien, después de servir como soldado en la Guerra de Corea, comenzó su entrenamiento en un dojo en Tokio, Japón, bajo la tutela del venerado maestro Hidetaka Nishiyama. A lo largo de los años, Gould se convertiría en uno de los mayores practicantes occidentales de Shotokan Karate.
Richard C. Gould: De Combatiente a Maestro
El Sensei Richard C. Gould fue una de las figuras más influyentes en el mundo del karate. Tras completar su entrenamiento bajo la supervisión de Hidetaka Nishiyama, Gould cofundó varias organizaciones internacionales y desempeñó un papel clave en la expansión de Shotokan Karate en todo el mundo. En 1982, fundó la American Shotokan Karate Federation (ASKF), una organización comprometida con la enseñanza y la preservación del Shotokan Karate.
La ASKF creció rápidamente en la escena internacional, albergando a grandes maestros como Masahiko Tanaka, Yutaka Yaguchi, y Teruyuki Okazaki. La ASKF se destacó por su enfoque riguroso y respetuoso hacia el entrenamiento, y por su dedicación en la formación de karatekas honorables y fuertes. La organización se convirtió en uno de los pilares más importantes de la comunidad mundial de Shotokan Karate.
La Contribución de Gould al Mundo del Karate
Gould no solo fue un pionero en la enseñanza del karate en los Estados Unidos, sino también en la creación de una comunidad global de karate unida por los mismos principios y valores del karate tradicional. En sus enseñanzas, enfatizó la importancia de la disciplina, el respeto mutuo y el desarrollo personal. La ASKF, bajo su liderazgo, se dedicó a preservar el verdadero karate-do mientras promovía la competencia sana y el intercambio de conocimiento entre diferentes culturas y estilos de karate.
En la actualidad, la ASKF sigue siendo una de las organizaciones más respetadas y admiradas en el mundo de Shotokan Karate. Los estudiantes de Shotokan Karate Dojo continúan aprendiendo de la tradición auténtica de karate bajo la dirección de David Gould, el hijo de Richard Gould y actual jefe de la ASKF.
La Tradición de la ASKF: Manteniendo el Camino del Karate Auténtico
Hoy en día, la ASKF sigue fiel a la tradición y los principios de Karate establecidos por Gichin Funakoshi y Richard C. Gould. David Gould, Kyoshi y Roku Dan (6to dan), sigue el legado de su padre, enseñando y preservando el verdadero Shotokan Karate-do en su dojo en Aurora, Colorado. Los estudiantes de Shotokan Karate Dojo son parte de una rica herencia de karate que se remonta a Okinawa y a los maestros que transmitieron sus conocimientos de generación en generación.